Calendario mensual Desplegar menú
oficial no oficial popular raro nacional religioso

Últimas Noticias

Cualquiera puede hablar de un día internacional o mundial, pero solo en DiaInternacionalde encontrarás las últimas noticias, lemas y temas oficiales de los días internacionales y mundiales, pósters y carteles oficiales y entrevistas con expertos que ofrecen un punto de vista personal.

Nuestro contenido está siempre actualizado por nuestro equipo de redacción, formado por profesionales de la información acreditados.

El lema del Día Mundial de la Propiedad Intelectual tiene como protagonista a la música en 2025

Día Mundial de la Propiedad Intelectual

En la celebración de este día mundial la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) selecciona anualmente un tema central.

El Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2025 se celebra bajo el lema "La propiedad intelectual y la música: Al ritmo de la PI", destacando el papel clave de la propiedad intelectual en el mundo musical.

La música, como lenguaje universal, depende de la protección legal para que compositores, intérpretes y productores puedan desarrollarse en un mercado global.

Los derechos de propiedad intelectual permiten a los artistas controlar el uso de sus obras, recibir una compensación justa e invertir en nuevos proyectos, convirtiendo la creatividad en un modelo de negocio sostenible. En un entorno musical en constante evolución comprender y gestionar adecuadamente la

Lema 2025 en el Día Mundial del Paludismo, para terminar con la malaria

Día Mundial del Paludismo

El lema del Día Mundial del Paludismo 2025 es claro:

"El Paludismo acaba con nosotros: Reinvertir, reimaginar, reavivar".

Tras décadas de avances, la lucha contra esta enfermedad mortal se ha estancado. La OMS y la Alianza RBM alertan de que fenómenos climáticos extremos, conflictos y crisis humanitarias están dificultando el control de la malaria en muchos países, especialmente en África, donde se registra la mayoría de las muertes.

Desde finales de los años 90, se han evitado más de 2.200 millones de casos y 12,7 millones de muertes gracias al compromiso global. Pero este progreso está en riesgo. Hoy, la malaria sigue matando a una persona cada minuto.

La campaña de 2025 hace

En el Día de la Tierra, estos son los progresos que se han hecho en materia de cambio climático en el mundo

Día Internacional de la Madre Tierra

¿Solo malas noticias sobre el planeta? No esta vez. En medio de titulares que nos hablan de sequías, inundaciones, incendios y temperaturas récord, hay también una realidad que merece ser contada.

Sí, hay avances. Y algunos, muy esperanzadores, en la lucha contra el cambio climático. Y hoy, en el Día de la Tierra, toca mirar también lo que sí está funcionando.

Las energías renovables: el sol y el viento pisan el acelerador

Las energías limpias han dejado de ser una promesa para convertirse en una de las grandes protagonistas del cambio.

Según la Agencia Internacional de Energía, en 2023 se instalaron más placas solares que nunca antes en la historia. Y no solo en Europa o EEUU. China, India, Brasil y hasta países africanos

Día Mundial de la Hemofilia 2025

Día Mundial de la Hemofilia

Cada año se elige un tema para la campaña del Día Mundial de la Hemofilia. En 2025, el tema es:

"Acceso para todos: Mujeres y niñas también sufren hemorragias".

En la actualidad, mujeres y niñas con trastornos de la coagulación (MNTC) aún se encuentran subdiagnosticadas y desatendidas. Su calidad de vida mejoraría con un diagnóstico preciso, y el tratamiento y la atención adecuados.

Estas son las novedades del Día Mundial del Parkinson en 2025

Día Mundial del Parkinson

Parkinson Europe, la organización impulsora del Día Mundial del Parkinson se centra este 2025 en contarnos la historia de por qué el tulipán se ha convertido en el símbolo oficial del parkinson en todo el mundo, y lo hace a través de un podcast.

Además, por segundo año consecutivo han creado y actualizado un mapa para registrar y consultar todas las actividades relacionadas con el Día Mundial del Parkinson, ya sean eventos presenciales o en linea, muchos de ellos abiertos a la participación de cualquier persona interesada.

Por este motivo se celebra el Día Mundial del Beso el 13 de abril de cada año

Día Internacional del Beso

Cada 13 de abril se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Beso, una fecha curiosa y romántica que surgió para recordar el valor del beso como una expresión universal de amor, afecto y conexión emocional. Pero, ¿por qué se eligió precisamente este día?

La respuesta está en un récord mundial que dio la vuelta al mundo. En Tailandia, en el año 2013, una pareja protagonizó el beso más largo de la historia, con una duración de 58 horas, 35 minutos y 58 segundos.

Este impresionante acto de amor (y resistencia) tuvo lugar durante un concurso organizado con motivo del Día de San Valentín, pero fue el 13 de abril cuando se hizo oficial su récord en el Libro Guinness,

Así celebra Barcelona el Día Internacional del Pueblo Gitano​

Día Internacional del Pueblo Gitano

Este 2025, el Día Internacional del Pueblo Gitano tendrá un sabor especial en Barcelona, ya que la ciudad se ha adherido a la declaración del Gobierno de España que lo reconoce como el Año del Pueblo Gitano. Una oportunidad para rendir homenaje a esta comunidad y su huella cultural, pero también para reflexionar sobre los retos aún pendientes.

La jornada del 8 de abril arrancará con la bandera gitana ondeando en el balcón del Ayuntamiento. A las 9:30 h, el Patio del Ayuntamiento acogerá el acto institucional, con la participación del alcalde Jaume Collboni y representantes del Consell Municipal del Poble Gitano. El himno Gelem-Gelem cerrará el acto con la voz de Joaquín "El Duende" y la guitarra de Diego del

Así es cómo puedes apoyar la campaña por el Día Mundial de la Salud en 2025

Día Mundial de la Salud

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, y en 2025 la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto el foco en los primeros momentos de la vida. Bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", la campaña de este año quiere concienciar sobre la importancia de invertir en la salud materna y neonatal.

Pero, más allá de leer sobre ello, ¿cómo podemos apoyar la campaña desde casa? Hay muchas formas sencillas de participar, tanto a nivel individual como colectivo:

  • Difunde el mensaje: Comparte contenidos de la campaña en redes sociales usando los hashtags #FuturosEsperanzadores y #SaludParaTodos. Cuanta más gente sepa de la causa, más fuerza tendrá. Puedes seguir las cuentas oficiales de la OMS para estar al

Este es el lema de la campaña por el Día Mundial de la Salud 2025

Día Mundial de la Salud

El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud 2025, una fecha clave para reflexionar sobre los desafíos de la sanidad global. Este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanza el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores" para recordarnos que el bienestar debe empezar desde los primeros días de vida.

La campaña se centra en la idea de que los primeros años marcan el rumbo de la salud física y mental en la adultez. Por eso, invertir en cuidados prenatales, nutrición infantil, acceso a vacunas, salud mental desde la infancia y entornos seguros puede cambiar la vida de millones de personas.

Está claro que los gobiernos tienen mucho que hacer para garantizar la salud de todas las personas,

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Lema 2025

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

En la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, anualmente se selecciona un tema o lema central.El lema de 2025 es "Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas".

Las políticas y prácticas inclusivas pueden impulsar un cambio positivo para las personas autistas de todo el mundo, además de contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Se va a celebrar un acto, que cuenta con la participación de expertos mundiales, responsables políticos y representantes de la comunidad autista. Incluye conferencias, mesas redondas y sesiones interactivas en las que se abordan temas como la sanidad inclusiva, la educación, el empleo y el desarrollo urbano para diseñar ciudades y comunidades favorables al autismo.

El

Día Internacional del Libro Infantil 2025

Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Cada año, se selecciona un escritor representativo y un ilustrador para que elaboren el mensaje dirigido a todos los niños del mundo y diseñen el cartel que sirve para promover la celebración de este día en las bibliotecas y colegios de todo el mundo.

En 2025, el Día Internacional del Libro Infantil estará patrocinado por Países Bajos y el cartel será realizado por dos creadores de libros infantiles holandeses. El tema del día es: "La libertad de la imaginación" y el lema proviene de la última línea del poema "El lenguaje de la imagen":

"Haz imágenes para mi poema, pero siéntete libre:
estas palabras son tuyas, aunque vengan de mí".

El poema proviene de la colección de poesía ilustrada Alle wens van de wereld

Semana de Vacunación en las Américas 2025

Semana de Vacunación en las Américas

La Semana de Vacunación en las Américas se celebra del 26 de abril al 3 de mayo de 2025. Cada año, la OPS escoge un tema para la Semana de Vacunación en las Américas.El lema para 2025 es: "Tu decisión marca la diferencia: inmunización para todos".

Semana Europea de la Inmunización en 2025

Semana Europea de la Inmunización

La organización destacará este año la necesidad urgente de lograr una cobertura de vacunación alta y equitativa en cada comunidad para prevenir brotes de estas enfermedades ahora y en el futuro.

Se difundirá información sobre las vacunas y la importancia de no dejar a nadie atrás en los esfuerzos por proteger la salud pública a través de la inmunización. Basándose en asociaciones recientes y establecidas, las actividades de este año aprovecharán aún más las iniciativas de colaboración con jóvenes profesionales y organizaciones juveniles dedicadas a promover la inmunización.

Semana Mundial de la Inmunización 2025

Semana Mundial de la Inmunización

La Semana Mundial de la Inmunización 2025 tiene como lema "La inmunización para todas las personas es humanamente posible". En 2025, al marcar el ecuador de la Agenda de Inmunización 2030, la campaña se enfocará en consolidar los logros de los últimos 50 años y en ampliar la cobertura de vacunación en las próximas décadas.

Se destaca especialmente la importancia de alcanzar a más niños con vacunas esenciales y desarrollar nuevas vacunas para proteger contra un espectro más amplio de enfermedades en todas las edades. ?

Los objetivos principales de la campaña son demostrar que es posible reducir enfermedades y salvar más vidas si las personas y sus comunidades se protegen mediante la inmunización contra enfermedades prevenibles; y alentar a los gobiernos

Semana de Acción Mundial por la Educación 2025

Semana de Acción Mundial por la Educación

La Semana de Acción Mundial por la Educación se celebra del 28 de abril al 5 de mayo de 2025y tiene como lema la frase "Defiende la educación. Apaga la emergencia". Se usará el hahstag #DefiendeLaEducación.

Se defiende una educación enfocada en equipar y capacitar a toda la comunidad educativa (alumnado, profesorado, familias, comunidades y responsables políticos) para ser capaces de examinar, cuestionar y cambiar las construcciones sociales y culturales que mantienen los privilegios del género masculino frente a las niñas, jóvenes, las mujeres y otras identidades de género hasta ahora muy invisibilizadas.

Día Mundial de la Tuberculosis. Tema 2025

Día Mundial de la Tuberculosis

Cada año, se define un lema para el Día Mundial de la Tuberculosis. Para 2025 el lema es: "¡Sí!Podemos poner fin a la tuberculosis: comprometerse, invertir, cumplir". Sin estos tres factores será muy difícil derrotar esta enfermedad. El compromiso ya existe por parte de todos los países miembros de la OMS. La inversión es algo necesario para financiar los tratamientos, la investigación y para cerrar las brechas que aún hoy existen en el acceso al tratamiento. Y cumplir, pasar del compromiso a la acción

Día Meteorológico Mundial. Tema 2025

Día Meteorológico Mundial

Cada año se establece un tema para trabajar sobre él. El tema del Día Meteorológico Mundial para 2025 es: "Cerrando juntos la brecha de la alerta temprana".

La OMM ha declarado que 2024 ha sido el año más caluroso de la historia. Los cambios en nuestro medio ambiente están provocando fenómenos meteorológicos más extremos: ciclones tropicales más fuertes, lluvias torrenciales más frecuentes, sequías mortales, inundaciones, tormentas de arena y polvo.

Se pretende que todos los países cuenten con sistemas de alerta temprana para desastres naturales, como una forma de salvar vidas. Puede que no podamos hacer nada para evitar los fenómenos meteorológicos extremos pero si podemos tratar de ayudar a las personas a no ponerse en peligro, a ponerse a salvo antes

Día Mundial del Trabajo Social. Lema 2025

Día Mundial del Trabajo Social

Según la Federación Internacional de Trabajadores Sociales, el tema de 2025 para el Día Mundial del Trabajo Social es: "Fortalecer la solidaridad intergeneracional para un bienestar duradero", que enfatiza la importancia del cuidado y el respeto entre generaciones para construir sociedades fuertes, preservar el medio ambiente y compartir la sabiduría para un futuro mejor.

Ocasiones en las que la ciencia se ha cuestionado si hemos tenido un contacto extraterrestre

Día Mundial del Contacto

A lo largo de la historia, la humanidad ha mirado al cielo con la esperanza de encontrar señales de vida extraterrestre. Todavía no existe una confirmación definitiva, pero ha habido varios eventos en los que la comunidad científica ha considerado la posibilidad de que una señal provenga de una civilización alienígena.

Principales eventos en los que hemos podido recibir un contacto extraterrestre

La señal Wow! (1977)

El 15 de agosto de 1977, el astrónomo Jerry R. Ehman, trabajando con el radiotelescopio Big Ear en la Universidad Estatal de Ohio, detectó una señal de radio inusualmente intensa y breve que parecía provenir de la constelación de Sagitario. La señal, que duró 72 segundos, fue tan impactante que Ehman la marcó en la hoja de

Día Internacional de las Matemáticas. Tema 2025

Día Internacional de las Matemáticas

Cada año se propone un tema para despertar la creatividad en torno a las matemáticas y animar la participación. El tema para 2025 es: "Matemáticas, Arte y Creatividad".

Las matemáticas, el arte y la creatividad están profundamente conectados, aunque a simple vista parezcan disciplinas distintas.

Las matemáticas proporcionan patrones, proporciones y estructuras que han guiado a artistas a lo largo de la historia, desde la sección áurea en el Renacimiento hasta los fractales en el arte digital.

La creatividad, por su parte, actúa como el puente que transforma los números y ecuaciones en formas visuales, ritmos y composiciones sorprendentes. Así, la lógica matemática y la expresión artística se entrelazan para dar lugar a obras que combinan precisión y belleza, demostrando que la ciencia

Este es el lema del Día Internacional de la Mujer en 2025: #PorYParaTODAS

Día Internacional de la Mujer

El lema del Día Internacional de la Mujer en 2025 es: "Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento". Se apuesta por un futuro feminista en el que nadie se quede atrás.

Este año se cumplen 30 Años del Plan de la ONU para conseguir un mundo mejor para las mujeres y las niñas, ya que 2025 marca el 30 Aniversario de la Declaración de Beijing, un documento clave en el avance de la igualdad de género.

8M. En el Día Internacional de la Mujer reflexionamos sobre si hemos avanzado realmente

Día Internacional de la Mujer

El 8 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Mujer, en un año, crucial en la búsqueda de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, ya que 2025 marca el 30º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.

30 Aniversario de la Declaración de Beijing

En 1995, 189 gobiernos adoptaron la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing durante la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada en Beijing (China). Este documento sigue siendo el plan de acción más progresista y avalado para el avance de los derechos de las mujeres y niñas en todo el mundo.

A solo cinco años del plazo establecido para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y teniendo en cuenta

Día Mundial de la Obesidad. Lema 2025

Día Mundial de la Obesidad

En 2025 el lema es: "Pongamos el foco en los sistemas".

Hasta ahora, la lucha contra la obesidad se ha centrado demasiado en las personas y en la responsabilidad individual de cada uno. Sin embargo, es momento de mirar más allá y reconocer que los sistemas que nos rodean están contribuyendo a aumentar la obesidad en la población. Los sistemas de salud, las políticas gubernamentales, la industria alimentaria, los medios de comunicación y los entornos en los que vivimos y trabajamos juegan un papel fundamental en el aumento de la obesidad a nivel global.

La campaña de 2025 se centra en unir fuerzas para impulsar cambios en estos sistemas, y las voces de quienes viven con obesidad deben estar al frente de

Día Mundial de la Vida Silvestre. Lema 2025

Día Mundial de la Vida Silvestre

Anualmente la Organización de las Naciones Unidas (ONU) selecciona un tema central y un lema para celebrar el Día Mundial de la Vida Silvestre, con el propósito esencial de preservar y conservar las diversas especies de flora y fauna silvestres existentes en el planeta.

El Día Mundial de la Vida Silvestre 2025 se enfoca en la financiación innovadora para la conservación de la vida silvestre. El tema es: "Financiación de la conservación de la vida silvestre: Invertir en las personas y el planeta".

Hoy 26 de abril es:

Secciones destacadas

Calendarios

Calculadoras

Días Más Buscados

Temas de Días Internacionales

Días Populares

Articulos de Interés

Días relacionados con un tema de interés