Calendario mensual Desplegar menú
oficial no oficial popular raro nacional religioso

Últimas Noticias

Cualquiera puede hablar de un día internacional o mundial, pero solo en DiaInternacionalde encontrarás las últimas noticias, lemas y temas oficiales de los días internacionales y mundiales, pósters y carteles oficiales y entrevistas con expertos que ofrecen un punto de vista personal.

Nuestro contenido está siempre actualizado por nuestro equipo de redacción, formado por profesionales de la información acreditados.

Día Mundial de la Tuberculosis. Tema 2025

Día Mundial de la Tuberculosis

Cada año, se define un lema para el Día Mundial de la Tuberculosis. Para 2025 el lema es: "¡Sí!Podemos poner fin a la tuberculosis: comprometerse, invertir, cumplir". Sin estos tres factores será muy difícil derrotar esta enfermedad. El compromiso ya existe por parte de todos los países miembros de la OMS. La inversión es algo necesario para financiar los tratamientos, la investigación y para cerrar las brechas que aún hoy existen en el acceso al tratamiento. Y cumplir, pasar del compromiso a la acción

Día Meteorológico Mundial. Tema 2025

Día Meteorológico Mundial

Cada año se establece un tema para trabajar sobre él. El tema del Día Meteorológico Mundial para 2025 es: "Cerrando juntos la brecha de la alerta temprana".

La OMM ha declarado que 2024 ha sido el año más caluroso de la historia. Los cambios en nuestro medio ambiente están provocando fenómenos meteorológicos más extremos: ciclones tropicales más fuertes, lluvias torrenciales más frecuentes, sequías mortales, inundaciones, tormentas de arena y polvo.

Se pretende que todos los países cuenten con sistemas de alerta temprana para desastres naturales, como una forma de salvar vidas. Puede que no podamos hacer nada para evitar los fenómenos meteorológicos extremos pero si podemos tratar de ayudar a las personas a no ponerse en peligro, a ponerse a salvo antes

Día Mundial del Trabajo Social. Lema 2025

Día Mundial del Trabajo Social

Según la Federación Internacional de Trabajadores Sociales, el tema de 2025 para el Día Mundial del Trabajo Social es: "Fortalecer la solidaridad intergeneracional para un bienestar duradero", que enfatiza la importancia del cuidado y el respeto entre generaciones para construir sociedades fuertes, preservar el medio ambiente y compartir la sabiduría para un futuro mejor.

Ocasiones en las que la ciencia se ha cuestionado si hemos tenido un contacto extraterrestre

Día Mundial del Contacto

A lo largo de la historia, la humanidad ha mirado al cielo con la esperanza de encontrar señales de vida extraterrestre. Todavía no existe una confirmación definitiva, pero ha habido varios eventos en los que la comunidad científica ha considerado la posibilidad de que una señal provenga de una civilización alienígena.

Principales eventos en los que hemos podido recibir un contacto extraterrestre

La señal Wow! (1977)

El 15 de agosto de 1977, el astrónomo Jerry R. Ehman, trabajando con el radiotelescopio Big Ear en la Universidad Estatal de Ohio, detectó una señal de radio inusualmente intensa y breve que parecía provenir de la constelación de Sagitario. La señal, que duró 72 segundos, fue tan impactante que Ehman la marcó en la hoja de

Día Internacional de las Matemáticas. Tema 2025

Día Internacional de las Matemáticas

Cada año se propone un tema para despertar la creatividad en torno a las matemáticas y animar la participación. El tema para 2025 es: "Matemáticas, Arte y Creatividad".

Las matemáticas, el arte y la creatividad están profundamente conectados, aunque a simple vista parezcan disciplinas distintas.

Las matemáticas proporcionan patrones, proporciones y estructuras que han guiado a artistas a lo largo de la historia, desde la sección áurea en el Renacimiento hasta los fractales en el arte digital.

La creatividad, por su parte, actúa como el puente que transforma los números y ecuaciones en formas visuales, ritmos y composiciones sorprendentes. Así, la lógica matemática y la expresión artística se entrelazan para dar lugar a obras que combinan precisión y belleza, demostrando que la ciencia

Este es el lema del Día Internacional de la Mujer en 2025: #PorYParaTODAS

Día Internacional de la Mujer

El lema del Día Internacional de la Mujer en 2025 es: "Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento". Se apuesta por un futuro feminista en el que nadie se quede atrás.

Este año se cumplen 30 Años del Plan de la ONU para conseguir un mundo mejor para las mujeres y las niñas, ya que 2025 marca el 30 Aniversario de la Declaración de Beijing, un documento clave en el avance de la igualdad de género.

8M. En el Día Internacional de la Mujer reflexionamos sobre si hemos avanzado realmente

Día Internacional de la Mujer

El 8 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Mujer, en un año, crucial en la búsqueda de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, ya que 2025 marca el 30º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.

30 Aniversario de la Declaración de Beijing

En 1995, 189 gobiernos adoptaron la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing durante la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada en Beijing (China). Este documento sigue siendo el plan de acción más progresista y avalado para el avance de los derechos de las mujeres y niñas en todo el mundo.

A solo cinco años del plazo establecido para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y teniendo en cuenta

Día Mundial de la Obesidad. Lema 2025

Día Mundial de la Obesidad

En 2025 el lema es: "Pongamos el foco en los sistemas".

Hasta ahora, la lucha contra la obesidad se ha centrado demasiado en las personas y en la responsabilidad individual de cada uno. Sin embargo, es momento de mirar más allá y reconocer que los sistemas que nos rodean están contribuyendo a aumentar la obesidad en la población. Los sistemas de salud, las políticas gubernamentales, la industria alimentaria, los medios de comunicación y los entornos en los que vivimos y trabajamos juegan un papel fundamental en el aumento de la obesidad a nivel global.

La campaña de 2025 se centra en unir fuerzas para impulsar cambios en estos sistemas, y las voces de quienes viven con obesidad deben estar al frente de

Día Mundial de la Vida Silvestre. Lema 2025

Día Mundial de la Vida Silvestre

Anualmente la Organización de las Naciones Unidas (ONU) selecciona un tema central y un lema para celebrar el Día Mundial de la Vida Silvestre, con el propósito esencial de preservar y conservar las diversas especies de flora y fauna silvestres existentes en el planeta.

El Día Mundial de la Vida Silvestre 2025 se enfoca en la financiación innovadora para la conservación de la vida silvestre. El tema es: "Financiación de la conservación de la vida silvestre: Invertir en las personas y el planeta".

Semana Mundial del Dinero. Tema 2025

Semana Mundial del Dinero

Para el año 2025 esta Semana Mundial se celebra del 17 al 23 de marzo. El tema central en inglés es "Think before you follow, wise money tomorrow". Lo que se podría traducir como "piensa antes de seguir, mañana tu dinero te lo agradecerá".

Día Internacional de la Lengua Materna 2025

Día Internacional de la Lengua Materna

El año 2025 marca el 25 aniversario del Día Internacional de la Lengua Materna, poniendo de relieve un cuarto de siglo de esfuerzos dedicados a preservar la diversidad lingüística y promover el uso de la lengua materna.

Habrá un evento organizado en la sede de la UNESCO los días 20 y 21 de febrero, titulado "Las lenguas importan: Celebración del aniversario de plata del Día Internacional de la Lengua Materna". Se retransmitirá en directo y puedes seguirlo online.

Día Mundial de la Radio. Lema 2025

Día Mundial de la Radio

Anualmente se escoge un tema central para la celebración del Día Mundial de la Radio. El lema del Día Mundial de la Radio para 2025 es "La radio y el cambio climático".

Y es que el 2025 es un momento crucial para el medio ambiente. 2024 fue el año más cálido jamás registrado y ello, unido a los efectos climáticos negativos y desastres naturales que asolan el planeta, requieren que haya una plataforma fiable para comunicar adecuadamente los acontecimientos. La radio se eleva como el medio de comunicación más fiable y más independiente de todos.

El Día Mundial de la Radio 2025 pone el foco en el cambio climático

Día Mundial de la Radio

El Día Mundial de la Radio vuelve a celebrarse este 13 de febrero con un enfoque clave: el cambio climático. Bajo el lema "La radio y el cambio climático", la jornada busca reconocer la labor de las emisoras en la difusión de información ambiental y en la concienciación ciudadana sobre los retos ecológicos actuales.

El poder de la radio en la crisis climática

El aumento de fenómenos climáticos extremos y el récord de calor en 2024 destacan la urgencia de una comunicación eficaz sobre el clima. 2025 es un año clave, ya que, según el Acuerdo de París, las emisiones de gases de efecto invernadero deben alcanzar su pico y comenzar a reducirse.

En este contexto, la radio, por su accesibilidad y capacidad

En 2025 hay que redoblar esfuerzos en contra de la mutilación genital femenina

Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina

El lema o tema del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina es "Fortalecer las alianzas y crear movimientos para acabar con la Mutilación Genital Femenina". Y ¿qué significa?

Desde 2012 en que las Naciones Unidas designaron el 6 de febrero como el día internacional para acabar con la mutilación genital femenina, el Programa Conjunto ha apoyado a las supervivientes de esta práctica, dando prioridad a las iniciativas dirigidas por las supervivientes, centradas en el empoderamiento, la capacidad de acción y el acceso a los servicios esenciales.

Pero se necesitan esfuerzos aún más concretos, coordinados, sostenidos y concertados para alcanzar el objetivo de poner fin a la mutilación genital femenina para 2030. Por ello, desde las Naciones Unidas invitan

Unidos por lo único: La nueva campaña global del Día Mundial contra el Cáncer

Día Mundial contra el Cáncer

Hoy 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha clave para concienciar sobre la importancia de la prevención, detección temprana y tratamiento de esta enfermedad que tarde o temprano nos afecta a todos, ya sea directamente o a través de familiares y amigos.

La organización del Día Mundial contra el cáncer realiza campañas de tres años de duración para concienciar contra esta enfermedad, y es precisamente en 2025 cuando comienza una nueva campaña que se extenderá hasta el 2027.

Para el período 2025-2027, la campaña oficial, titulada "Unidos por lo Único", pone a las personas en el centro de la atención y sus historias en el corazón de la conversación.

Esta iniciativa busca destacar que el cáncer es

El Campeonato Mundial de Magia se celebrará en Turín en julio de 2025

Día Internacional del Mago

La Federación Internacional de Sociedades de Magia (FISM), fundada en el año 1948, organiza un gran campeonato de magia cada tres años.

El Campeonato Mundial de Magia de FISM se llevará a cabo del 14 al 19 de julio en Turín, Italia. Este evento trienal reúne a los magos más destacados de todo el mundo para competir en diversas categorías y compartir conocimientos y técnicas.

La edición de 2025 promete ser especialmente emocionante, ya que se incorporará una nueva categoría: magia de calle, ofreciendo una plataforma para los especialistas en este formato.

La Federación Internacional de Sociedades de Magia es una de las organizaciones internacionales más respetadas en la comunidad de la magia, que agrupa a más de 50.000 magos de 51 países

Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Tema y conmemoraciones 2025

Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto

En 2025 se cumplen 80 años desde el fin de la Segunda Guerra Mundial y del Holocausto. Y esta fecha está estrechamente vinculada a las Naciones Unidas porque Hace ochenta años, en respuesta a las atrocidades de la guerra y el Holocausto, los gobiernos de todo el mundo crearon las Naciones Unidas y se comprometieron a trabajar juntos para construir un mundo justo en el que se consagraran los derechos humanos y todos pudieran vivir con dignidad y en paz.

En reconocimiento de este año tan importante, el Programa de Divulgación sobre el Holocausto y las Naciones Unidas ha elegido como tema principal para 2025 "La memoria del Holocausto y la educación para la dignidad y los derechos humanos".

La ONU conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto al cumplirse 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial

Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto

Se cumplen 80 años desde el final de la Segunda Guerra Mundial y de la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz. Desde el año 2006, las Naciones Unidas conmemoran el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, y para este año tan significativo han organizado varias exposiciones, ceremonias y actos de conmemoración a lo largo del año.

Ya se pueden visitar dos exposiciones en el vestíbulo de visitantes de la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.Las exposiciones son gratuitas y están abiertas al público.

Exposición: Memoria del Holocausto: un compromiso con la verdad

Del 16 de enero al 21 de febrero de 2025

Ochenta años después del fin del Holocausto, sigue siendo fundamental recordarlo, ya que constituye

Día Internacional de la Educación. Tema 2025

Día Internacional de la Educación

El tema del Día Mundial de la Educación para 2025 está relacionado con la Inteligencia Artificial y reza: "Inteligencia artificial y educación: preservar la autonomía humana en un mundo de automatización".

En el momento en que nos encontramos, esta claro que toca reflexionar sobre el poder de la educación para ayudar a las personas a comprender los avances tecnológicos e influir en ellos.

Los sistemas impulsados ​​por computadoras e inteligencia artificial se vuelven más sofisticados y se hace más difícil saber dónde termina la acción humana y comienza la acción de las máquinas.

Esto genera preocupaciones sobre cómo asegurar que los humanos sigamos teniendo control sobre nuestras decisiones y cómo redefinir esa relación con la tecnología para mejorarla.

10 canciones para amenizar el Blue Monday y llenarlo de energía positiva

Blue Monday (Día más triste del año)

No podemos escaparnos. En todas las emisoras de radio y cadenas de televisión se habla del blue monday o día más triste del año. Nos resistimos a que sea así y le queremos dar la vuelta al día convirtiéndolo en un día positivo y lleno de energía. Hoy no tiene por qué ser un día gris. Y que mejor que recurrir a la música, el mejor antídoto en nuestra opinión para cambiar el estado de ánimo a cualquiera y llenarte de energía. Hemos recopilado 10 temas que te pondrán de buen humor en este lunes tan especial.

1. "Happy". Pharrell Williams.

Un himno a la felicidad que es imposible escuchar sin mover los pies. Ideal para empezar el día con una sonrisa.

2.

Hoy es el Día Mundial de la Croqueta: atrévete con estas versiones vegetarianas y veganas

Día Internacional de la Croqueta

El Día Mundial de la Croqueta es la ocasión perfecta para rendir homenaje a este delicioso bocado que se prepara en todas las cocinas del mundo. Atrás quedaron los días en los que el jamón o el pollo eran los reyes indiscutibles del relleno.

Hoy, las croquetas vegetarianas y veganas se posicionan como una alternativa que, no solo conquista a quienes han dejado la carne, sino también a los paladares más curiosos que buscan nuevas experiencias gastronómicas.

Te invitamos a conocer y experimentar sabores nuevos con estas versiones vegetarianas y veganas que están revolucionando la forma en que disfrutamos de las croquetas.

Aportan creatividad a la cocina y cuidan el medio ambiente

¿Qué hace tan especial a esta nueva generación de croquetas? En gran

La ONU hace oficial el Día Internacional del Leopardo de las Nieves en una resolución de diciembre de 2024

Día Internacional del Leopardo de las Nieves

La Asamblea General de la ONU ha proclamado el 23 de octubre como el Día Internacional del Leopardo de las Nieves, en una resolución aprobada el 12 de diciembre de 2024.

Esta decisión busca destacar la importancia de proteger a esta especie icónica, considerada vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y sus ecosistemas montañosos, esenciales para millones de personas.

El leopardo de las nieves, que habita en las altas montañas de Asia, enfrenta amenazas como la pérdida de hábitat, la caza furtiva, el tráfico ilegal y el cambio climático.

La resolución subraya la necesidad de intensificar la cooperación internacional para garantizar su conservación y preservar la biodiversidad global.

La ONU invita a los Estados Miembros, organizaciones internacionales, ONG

5 destinos imprescindibles para los fans del baloncesto

Día Mundial del Baloncesto

El próximo 21 de diciembre se celebra el Día Mundial del Baloncesto y para conmemorar esta fecha especial, te llevamos a un recorrido por 5 destinos imprescindibles para los verdaderos amantes del baloncesto, lugares donde este deporte se vive con una intensidad única.

5 destinos imprescindibles si amas el baloncesto

1. Nueva York: Madison Square Garden y Rucker Park

Nueva York es la cuna del baloncesto callejero y un epicentro del deporte profesional. El Madison Square Garden, conocido como "la meca del baloncesto", es el hogar de los New York Knicks y ha sido testigo de partidos legendarios y actuaciones memorables. Pero también está Rucker Park, la cancha más famosa del baloncesto callejero, donde leyendas como Kareem Abdul-Jabbar, Kobe Bryant y Kevin Durant

Día Internacional del Migrante. Tema 2024

Día Internacional del Migrante

El tema del Día Internacional del Migrante 2024 es "Celebrar las contribuciones y las oportunidades de la migración".

Con este lema se quieren reconocer las valiosas contribuciones que millones de personas migrantes realizan a las comunidades y economías de todo el mundo. Su esfuerzo, talento y resiliencia enriquecen las sociedades en las que viven y trabajan, aportando diversidad cultural, crecimiento económico e intercambio de experiencias.

Sin embargo, este día también nos invita a reflexionar sobre los enormes desafíos que enfrentan los migrantes en cada etapa de su viaje. Desde la discriminación y los prejuicios hasta situaciones extremas de violencia, abuso o explotación, las personas migrantes son, en demasiadas ocasiones, vulnerables a condiciones injustas e inhumanas. A esto se suma el impacto negativo

Día Internacional de la Solidaridad Humana: 7 causas que pueden cambiar el mundo

Día Internacional de la Solidaridad Humana

El Día Internacional de la Solidaridad Humana, que se celebra cada 20 de diciembre, nos invita a reflexionar sobre la importancia de la cooperación y la ayuda mutua entre los pueblos.

En estas fechas navideñas, cuando muchos sienten el deseo de ser más solidarios, es el momento perfecto para hacer algo significativo y ayudar a quienes más lo necesitan. A continuación, te presentamos 7 organizaciones solidarias que están marcando la diferencia y cómo puedes contribuir a sus esfuerzos.

1. Médicos Sin Fronteras (MSF)

Médicos Sin Fronteras proporciona atención médica en zonas de conflicto, epidemias y desastres naturales. Actualmente, están trabajando en la crisis humanitaria en Ucrania, dando atención médica a los desplazados por el conflicto, y en Sudán del Sur, donde la violencia

5 películas imprescindibles sobre migración: historias que cruzan fronteras y nos conmueven

Día Internacional del Migrante

Hoy, 18 de diciembre, celebramos el Día Internacional del Migrante, una fecha para reflexionar sobre las millones de personas que, cada año, cruzan fronteras en busca de seguridad, oportunidades y una vida mejor. A través del cine, hemos podido acercarnos a sus historias y comprender los retos y esperanzas que conlleva dejar atrás el hogar. En este contexto, te presentamos cinco películas imprescindibles que retratan las diversas facetas de la migración y que nos invitan a empatizar con estas realidades universales.

1. Mediterráneo (2021)

Basada en la misión real de un grupo de socorristas españoles, esta película dirigida por Marcel Barrena muestra el drama de los refugiados que cruzan el Mediterráneo huyendo de guerras y persecuciones. A través de sus protagonistas, la

7 lugares especiales donde celebran el solsticio de invierno a lo grande

Solsticio de Invierno

El solsticio de invierno, que ocurre alrededor del 21 de diciembre en el hemisferio norte, marca el día más corto y la noche más larga del año. Este fenómeno astronómico ha sido celebrado por diversas culturas a lo largo de la historia, simbolizando el renacimiento del sol y la esperanza de días más largos. Si eres un viajero curioso y amante de las tradiciones, aquí tienes siete destinos ideales donde puedes vivir estas festividades de cerca.

Solsticio de invierno en Stonehenge, Reino Unido

En el icónico monumento megalítico de Stonehenge, miles de personas se congregan para observar el amanecer del solsticio de invierno. Este evento está abierto al público y cuenta con la participación de druidas modernos, paganos y turistas de todo

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) conmemora el Día Internacional del Migrante en CaixaForum Madrid en colaboración con la Embajada de Ecuador

Día Internacional del Migrante

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en España celebrará el próximo 19 de diciembre el Día Internacional del Migrante en el espacio CaixaForum Madrid, a partir de las 17:00 horas.

El evento, organizado en colaboración con la Embajada de Ecuador en España, coincide además con la conmemoración de los 25 años de la migración ecuatoriana al país.

La inauguración del acto contará con la presencia de Elma Saiz, Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, acompañada por María Jesús Herrera, Jefa de Misión de la OIM en España, y Wilma Andrade, Embajadora de Ecuador en España.

Mesas redondas: el futuro de las migraciones

El programa del evento estará compuesto por dos mesas redondas centradas en el futuro de las migraciones:

  • "Migración, medios y academia:

Hoy 31 de marzo es:

Secciones destacadas

Calendarios

Calculadoras

Días Más Buscados

Temas de Días Internacionales

Días Populares

Articulos de Interés

Días relacionados con un tema de interés