Calendario mensual Desplegar menú
oficial no oficial popular raro nacional religioso

Día Mundial de la Obesidad

Día Mundial de la Obesidad
Se celebra:
4 de marzo de 2025
4 de marzo de 2026
Proclama: Federación Mundial de la Obesidad
Etiquetas:
AlimentaciónSalud
Actualizado el 04/03/2025
Tiempo de lectura: 4 minutos

Cada 4 de marzo se celebra el Día Mundial contra la Obesidad. Esta fecha busca concienciar a las personas sobre el terrible daño que conlleva para el organismo una dieta alta en grasas y azúcares. Y fomentar una alimentación sana y hábitos saludables.

¿Por qué se celebra el Día Mundial contra la Obesidad?

El Día Mundial de la Obesidad está convocado por la Federación Mundial de la Obesidad, y sus miembros mundiales.

Según datos de la misma Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial.

Es más, se estima que desde 1975 esta enfermedad se ha triplicado, logrando que en 2016, 1.900 millones de adultos la padeciesen así como 340 millones de niños y adolescentes.

Campaña 2025: poner el foco en los sistemas

Día Mundial de la Obesidad. Lema 2025

En 2025 el lema es: "Pongamos el foco en los sistemas".

Hasta ahora, la lucha contra la obesidad se ha centrado demasiado en las personas y en la responsabilidad individual de cada uno. Sin embargo, es momento de mirar más allá y reconocer que los sistemas que nos rodean están contribuyendo a aumentar la obesidad en la población. Los sistemas de salud, las políticas gubernamentales, la industria alimentaria, los medios de comunicación y los entornos en los que vivimos y trabajamos juegan un papel fundamental en el aumento de la obesidad a nivel global.

La campaña de 2025 se centra en unir fuerzas para impulsar cambios en estos sistemas, y las voces de quienes viven con obesidad deben estar al frente de esta demanda.

Además, debemos entender que la obesidad es una enfermedad crónica y compleja, que aumenta el riesgo de desarrollar otras enfermedades graves como la diabetes, las afecciones cardíacas y el cáncer.

Día Mundial de la Obesidad. Histórico y lemas pasados

Lema 2024: Hablemos de obesidad y ...

Según la Organización Panamericana de la Salud, en 2024, el lema de la campaña es "Hablemos de obesidad y...".

Se busca, con este lema, iniciar conversaciones transversales, observar la salud, sobre todo en los jóvenes y el mundo que nos rodea para ver cómo podemos abordar la obesidad juntos. En definitiva, el objetivo en 2024 en el Día Mundial de la Obesidad es compartir conocimientos y ver la obesidad desde una perspectiva diferente.

¿Qué es la obesidad?

Se entiende por obesidad a una acumulación anormal de grasa que puede acarrear otras enfermedades que son nocivas para el organismo.

Es más, la obesidad es el primer paso para otras patologías como hipertensión arterial, diabetes tipo II, índices elevados de colesterol y triglicéridos, problemas osteoarticulares, riesgo de padecer cáncer, apnea del sueño y problemas cardiovasculares.

La única manera de prevenir la obesidad es llevando una dieta alimenticia mucho más sana y no apostar por la conocida comida rápida, que posee todos los elementos para generar obesidad mórbida.

Además de una buena alimentación, es necesario que las personas tengan una rutina de ejercicio que les permita evitar la acumulación de grasa producto de sedentarismo.

Muchas personas en el mundo comen relativamente sano, pero aún se ven atacadas por una acumulación de grasa, sobre todo en la parte baja de abdomen.

Esto se debe principalmente a largas jornadas de trabajo sentados en un escritorio frente al ordenador. La falta de ejercicio también puede acarrear un poco de sobrepeso.

Una dieta saludable y algo de ejercicio físico pueden evitar el sobrepeso y la obesidad
Una dieta saludable y algo de ejercicio físico pueden evitar el sobrepeso y la obesidad

Algunos datos relevantes del sobrepeso y la obesidad

  • Los dos países que lideran la obesidad son Estados Unidos con un 13% de niños obesos y Egipto con un 35% de adultos obesos.
  • En todo el mundo la gran mayoría de personas obesas son mujeres.
  • La capacidad económica de las personas no es un factor de sobrepeso u obesidad. Los expertos realmente le atribuyen este aumento de la enfermedad a los hábitos alimenticios y el creciente bombardeo publicitario de las franquicias de comida rápida, así como la vida sedentaria de las grandes urbes.
  • Actualmente no es necesario llegar a la obesidad para morir por alguna complicación propia del sobrepeso, como enfermedades cardiovasculares, por eso es importante mantener una dieta sana, baja en grasas y azucares.

¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Obesidad?

Podrías hacerte un chequeo general con un nutricionista, asistir a algún evento deportivo, aprender recetas de comida mucho más saludable o crear una rutina diaria de entrenamiento que te pueda beneficiar durante la semana.

También, puedes motivar a otros a tener un estilo de vida mucho más sano, subiendo fotos en tus redes sociales acompañadas de mensajes que les motiven a seguir por el camino saludable y acompañadas del hashtag #DiaMundialdelaObesidad.

Patricia López. Periodista.Sigue a Patricia López en XplcasalenguaSigue a Patricia López en Instagrampatrilopca

El 4 de marzo también se celebra ...

Días Internacionales y Mundiales cercanos

Semanas Internacionales cercanas

Hoy 31 de marzo es:

Secciones destacadas

Calendarios

Calculadoras

Días Más Buscados

Temas de Días Internacionales

Días Populares

Articulos de Interés

Días relacionados con un tema de interés