Calendario mensual Desplegar menú
oficial no oficial popular raro nacional religioso

El Día de la Madre Tierra nos invita a reflexionar sobre los avances y progresos en materia de cambio climático

En el Día de la Tierra, estos son los progresos que se han hecho en materia de cambio climático en el mundo

En el Día de la Tierra, estos son los progresos que se han hecho en materia de cambio climático en el mundo

22 de abril de 2025. Actualizado 22 de abril de 2025.

Tiempo de lectura: 2 minutos y medio

Patricia López. Periodista.Sigue a Patricia López en XplcasalenguaSigue a Patricia López en Instagrampatrilopca

¿Solo malas noticias sobre el planeta? No esta vez. En medio de titulares que nos hablan de sequías, inundaciones, incendios y temperaturas récord, hay también una realidad que merece ser contada.

Sí, hay avances. Y algunos, muy esperanzadores, en la lucha contra el cambio climático. Y hoy, en el Día de la Tierra, toca mirar también lo que sí está funcionando.

Las energías renovables: el sol y el viento pisan el acelerador

Las energías limpias han dejado de ser una promesa para convertirse en una de las grandes protagonistas del cambio.

Según la Agencia Internacional de Energía, en 2023 se instalaron más placas solares que nunca antes en la historia. Y no solo en Europa o EEUU. China, India, Brasil y hasta países africanos como Kenia están apostando fuerte por la energía solar y eólica.

La energía solar, por ejemplo, ya es la fuente más barata de electricidad en la mayoría del planeta. Lo que antes era caro y poco eficiente, hoy es una solución masiva y accesible.

Vehículos eléctricos: menos ruido, menos emisiones

Los coches eléctricos están dejando de ser una rareza. En Noruega, más del 80% de los nuevos coches vendidos ya son eléctricos. Europa, Estados Unidos y China están invirtiendo miles de millones en puntos de recarga, baterías más duraderas y modelos más asequibles.

Además, muchas ciudades están creando zonas de bajas emisiones, donde solo pueden circular vehículos no contaminantes. Es una revolución silenciosa pero que se nota en el aire.

Acuerdos internacionales: no perfectos, pero necesarios

Aunque no todo se cumple a la perfección, el Acuerdo de París sigue marcando el camino. Más de 190 países siguen comprometidos en limitar el calentamiento global a menos de 2 °C. Y cada vez son más los gobiernos que presentan planes climáticos más ambiciosos.

En la última COP28 celebrada en Dubái, por primera vez se firmó un compromiso para dejar atrás los combustibles fósiles, algo que parecía impensable hace solo cinco años.

Bosques que se recuperan y ciudades que se renaturalizan

En América Latina, países como Costa Rica y Colombia han logrado frenar la deforestación y, en algunos casos, revertirla.

En Europa, muchas ciudades están transformando plazas y calles de cemento en espacios verdes y sostenibles. París, por ejemplo, ha plantado miles de árboles nuevos y planea crear islas de frescor para combatir el calor urbano.

Presión ciudadana y activismo: el motor silencioso

Millones de personas están más concienciadas que nunca. Cada vez que eliges reciclar, consumir menos carne o usar el transporte público, estás sumando. Pero más allá de lo individual, el movimiento global por el clima está influyendo en leyes, empresas y elecciones.

¿El vaso medio lleno? Hay tiempo para la esperanza

No hay que caer en el triunfalismo: la lucha contra el cambio climático sigue siendo urgente y desafiante. Pero en este Día de la Tierra, vale la pena detenerse un momento y reconocer que, aunque queda mucho por hacer, también hay motivos para la esperanza.

ESTA NOTICIA ESTÁ RELACIONADA CON:

Día Internacional de la Madre Tierra

Día Internacional de la Madre Tierra

Se celebra:
22 de abril de 2025
22 de abril de 2026
Proclama: ONU
Desde cuando se celebra: 2005

Hoy 23 de abril es:

Secciones destacadas

Calendarios

Calculadoras

Días Más Buscados

Temas de Días Internacionales

Días Populares

Articulos de Interés

Días relacionados con un tema de interés