Detección del objeto Extrasolar 3I/ATLAS
El 1 de julio de 2025, el sistema ATLAS en Río Hurtado, Chile, detecta un objeto que llama la atención por su velocidad y órbita inusual. Menos de 24 horas después, el Centro de Planetas Menores lo clasificó como 3I/ATLAS, catalogándolo como el tercer objeto interestelar registrado en nuestro sistema solar. Su trayectoria hiperbólica y velocidad de más de 60km/s confirman su origen ajeno al Sistema Solar.
Con un diámetro estimado entre 12 y 24km, 3I/ATLAS supera a los otros dos visitantes extrasolares previos conocidos, como Oumuamua y Borisov, convirtiéndose en el mayor cometa interestelar avistado hasta ahora. Los telescopios, especialmente el Gemini North en Hawái, capturaron imágenes claras de su coma compacta y sus primeras señales de cola mientras se acerca al Sol.
Este cometa representa una ventana única al pasado galáctico: proviene del disco grueso de la Vía Láctea, hogar de estrellas de más de 7.000 millones de años, lo que sugiere que podría ser incluso más antiguo que nuestro Sol. Su llegada permite a la comunidad científica analizar material interestelar genuino y muy antiguo, en un breve período antes de que regrese al espacio profundo a fines de 2025 o principios de 2026.