Calendario mensual Desplegar menú
oficial no oficial popular raro nacional religioso

Día Mundial de la Pipirrana

Día Mundial de la Pipirrana
Se celebra: Último domingo de junio
30 de junio de 2024
29 de junio de 2025
Proclama: Cofradía Gastronómica El Dornillo
Desde cuando se celebra: 2024
Etiquetas:
Gastronomía
Actualizado el 26/06/2024
Tiempo de lectura: 4 minutos y medio

El último domingo del mes de junio se celebra el Día Mundial de la Pipirrana, uno de los platos más populares de Andalucía, un plato veraniego muy popular y de consumo frecuente en la provincia de Jaén.

Según una encuesta realizada por la Cátedra de Gastronomía Mediterránea y la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo sobre los platos más populares de Andalucía, en la provincia de Jaén, y por una abrumadora mayoría (el 70 % de los encuestados) el plato tradicional elegido fue la pipirrana.

¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Pipirrana?

El Día Mundial de la Pipirrana ha sido una propuesta de la Cofradía Gastronómica El Dornillo, y cuenta con el apoyo de la Federación Andaluza de Cofradías y Asociaciones Gastronómicas "Fecoan", la Academia del Gazpacho Andaluz, la Asociación de Gastrónomos de Andalucía y Hosturjaen, así como con la colaboración y el patrocinio de la Universidad de Jaén, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Jaén, y la Delegación Territorial de Turismo de la Junta de Andalucía.

El primer año de celebración del Día Mundial de la Pipirrana ha sido en 2024, con una serie de eventos que se van a desarrollar para poner en valor y dar a conocer al mundo este plato típico de Jaén. No obstante, los organizadores y colaboradores del evento crean el Día Mundial de la Pipirrana con vocación de continuidad, de forma que sea un día celebrado a lo largo de los años no solo en Andalucía sino en el mundo.

¿Qué es la pipirrana?

La pipirrana es una ensalada fría que destaca en la cocina tradicional andaluza. Originaria de Jaén, este plato se caracteriza por su frescura y sabor auténtico, usando tomates maduros y pimientos verdes finamente picados. En la mezcla se añade yema de huevo. Cuando todo está preparado, se añade atún y clara de huevo picada. La mezcla se adereza con una salsa de aceite de oliva virgen extra, sal y ajo, que aporta un sabor distintivo. El aceite de oliva virgen extra es fundamental en esta receta, representando la riqueza de los olivares de Jaén.

Más allá de los ingredientes y la receta, la pipirrana es más que una comida. Es una tradición transmitida de generación en generación, que refleja la identidad y el orgullo de la gente de la región.

Además, la pipirrana es celebrada por su sencillez y autenticidad, siendo un símbolo de la vida rural y los valores gastronómicos locales.

Eventos en el Día Mundial de la Pipirrana 2024

El 30 de junio de 2024 tendrá lugar en el Paseo de las Bicicletas en Jaén una celebración con motivo del Día Mundial de la Pipirrana abierta al público y a cualquier colectivo que quiera sumarse, y en la que se podrá disfrutar de cocina en vivo, degustaciones, actuaciones, concursos, y de una gran pipirrana solidaria, cuyos beneficios irán destinados a los comedores sociales de Jaén.

La jornada se completará con la celebración, en la Antigua Escuela de Magisterio, del III Simposio de la Pipirrana, el Gazpacho Andaluz y otras Ensaladas y Sopas Frías, que contará con la participación de destacados investigadores que profundizarán de en la historia y en el futuro de estos platos tradicionales.

Cartel Día Mundial de la Pipirrana 2024
Cartel Día Mundial de la Pipirrana 2024

Programa Día Mundial de la Pipirrana 2024

Día 29 de junio, a partir de las 18:00 horas
(Universidad de Jaén - Antigua Escuela de Magisterio)
  • 18:00: Inauguración oficial por patrocinadores y organizadores.
  • 18:30: - Conferencia inaugural: "Pipirrana: la reina de la gastronomía jiennense". Rafael Moreno (Director de la Cátedra de Gastronomía Mediterránea).
  • 19:00: Mesa redonda "Historia del Gazpacho Andaluz, la Pipirrana y otras Ensaladas y Sopas Frías". Arturo Ruiz (Catedrático Emérito de Prehistoria de la Universidad de Jaén). Javier López (Profesor de Historia Medieval de la Universidad de Córdoba. Juan Infante (Presidente de la Cofradía Gastronómica "El Dornillo"). Modera: Jesús López (Académico de la Academia del Gazpacho Andaluz).
  • 19:45: Mesa redonda "Presente y futuro del Gazpacho andaluz, la Pipirrana y otras Ensaladas y Sopas Frías". Nora Lynn Gardner (Profesora de la Universidad Lincoln, de Pensilvania). Marcos Reguera (Académico de la Academia Andaluza de Gastronomía). Ana María Gutiérrez (Bloguera de "Cocinando entre olivos"). Modera: Carmina Martínez (Académica de la Academia del Gazpacho Andaluz)
  • 20:30: Conferencia de clausura: "Historia del léxico culinario en época estival: sopas frías, pipirrana y ensaladillas varias". Marta Torres (Vicerrectora de Cultura de la Universidad de Jaén).
  • 21:00: Degustación de Gazpacho Andaluz. En la puerta de la Antigua Escuela de Magisterio
Día 30 de junio, a partir de las 12:00 horas
(Paseo de las Bicicletas – Parque de la Concordia de Jaén)
FIESTA DE LA PIPIRRANA
  • Pipirrana Solidaria (Beneficios para los comedores sociales de Jaén).
  • Show cooking: Juan Aceituno (Chef de "DamaJuana", Estrella Michelín). Antonio Gázquez (Premio "HosturAndalucía 2024"). Rocío Fernández (Ganadora del "X Concurso Andaluz de Jóvenes Cocineros"). Agustín Abril (Premio al Mejor Cocinero de Gastronomía Tradicional de Jaén). Leticia Navarro (Mejor Jefa de Cocina de Saborea Andalucía).
  • Feria "Degusta Jaén", con expositores de productos agroalimentarios de la provincia de Jaén. Estands con degustaciones de Gazpacho Andaluz, la Pipirrana y otras Ensaladas y Sopas Frías.
  • Sorteos de productos (mandiles y pines).
  • Zona de tapas.
  • Actuaciones: Grupo de Baile "Manolo Villar" de la Universidad Popular Municipal de Jaén.
  • 13:00: Entrega de Premios y Nombramiento de Embajadores del Gazpacho Andaluz y la Pipirrana
Patricia López. Periodista.Sigue a Patricia López en XplcasalenguaSigue a Patricia López en Instagrampatrilopca

El 30 de junio también se celebra ...

Días Internacionales y Mundiales cercanos

Semanas Internacionales cercanas

Hoy 30 de junio es:

Secciones destacadas

Calendarios

Calculadoras

Días Más Buscados

Días Populares

Articulos de Interés

Días relacionados con un tema de interés