Día Mundial del Arcoíris

Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
Navega fácil para encontrar el calendario lunar de la fecha que quieras, o desplázate por los enlaces al mes que quieras
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 ![]() | 2 ![]() | 3 ![]() | 4 ![]() | 5 ![]() | ||
6 ![]() | 7 ![]() | 8 ![]() | 9 ![]() | 10 ![]() | 11 ![]() | 12 ![]() |
13 ![]() | 14 ![]() | 15 ![]() | 16 ![]() | 17 ![]() | 18 ![]() | 19 ![]() |
20 ![]() | 21 ![]() | 22 ![]() | 23 ![]() | 24 ![]() | 25 ![]() | 26 ![]() |
27 ![]() | 28 ![]() | 29 ![]() | 30 ![]() | 31 ![]() |
Recuerda: En color claro se muestra la parte iluminada. El aspecto real varía según la latitud, puedes seleccionar el hemisferio en el que te encuentras para que la imagen sea más fiel a tu perspectiva. Selecciona tu hemisferio:
Como cada mes, te damos toda la información sobre las fases de la luna y el calendario lunar del mes de mayo de 2024. Según la Agenda Astronómica 2024 del Instituto Geográfico Nacional (IGN), estas son las fechas clave para observar las fases lunares en mayo de 2024:
Y, ahora que sabes cómo va a ser el calendario lunar de mayo de 2024, también te recomendamos un artículo muy interesante para que apliques en tu vida diaria, titulado
Cómo influye la Luna en tu vida: cabello, belleza, pesca, jardín
Si quieres saber cuántos tipos de luna hay, qué es una superluna, una luna azul y otros conceptos relacionados con la Luna, no te pierdas este artículo: ¿Cuántos tipos de lunas hay?
Consulta nuestro artículo actualizado con las fases lunares de mayo de 2024 para conocer como afecta la Luna a cuestiones de belleza, agricultura, jardinería, pesca, observación astronómica. Cómo por ejemplo:
Como no podía ser de otra manera, la Luna Llena de mayo es la llamada “Luna de las Flores” precisamente por encontrarse la primavera en su máximo apogeo, cuando las flores más variadas llenan los campos y las ciudades de color y de belleza. Otros nombres para denominar a la luna llena de mayo son Flowers Moon, Corn Planting Moon o Milk Moon. Así que no te olvides que el próximo 23 de mayo de 2024 podrás presenciar en el cielo la Luna de las Flores, ¡no te la pierdas!
Entre el 5 y el 6 de mayo de 2024 habrá una lluvia de estrellas en el cielo, coincidiendo con los restos del cometa Halley. Se verá en la zona de la constelación de Acuario, por ello recibe el nombre de Eta Acuáridas.
Serán visibles desde ambos hemisferios, con algo más de actividad en el sur. Como su radiante se sitúa cerca del ecuador los lugares situados en los trópicos disfrutarán de mejores condiciones de observación.
Tiene una tasa de actividad de entre 40 y 85 meteoros por hora. En los últimos años no es una lluvia muy espectacular debido a que la órbita del cometa Halley de sus últimos pasos no se situó tan cerca de la Tierra como en otras ocasiones. Pero este año habrá mejores condiciones, ya que habrá muy poca luna y habrá mayor oscuridad en el cielo.
El 5 de mayo de 2024 habrá una conjunción entre la Luna y marte. A las 02:26 UTC Marte pasará a 0.12º de distancia aparente de la Luna.
El 31 de mayo de 2024 habrá una conjunción entre la Luna y saturno. A las 08:01 UTC Saturno se aproximará a 0.24º de la Luna, que estará iluminada al 46.7% y Saturno tendrá una magnitud lumínica de 1,2.
No exactamente, por la diferencia horaria del planeta, por lo que puede diferir en hasta un día. Por ejemplo, si la Luna está llena en un lugar específico a las 12:00 en un día determinado, en otro lugar que esté en una zona horaria diferente, podría ser aún el día anterior o el día siguiente, según en la dirección que nos desplacemos. Por ello debes tener en cuenta que nuestro calendario Lunar muestra las fases lunares para la franja horaria de UTC-0.
La variación en términos de fase lunar es mínima entre el hemisferio norte y el hemisferio sur. La principal diferencia radica en cómo se visualiza la Luna desde cada hemisferio por una razón de perspectiva. Teniendo esto en cuenta, la forma de la Luna (parte iluminada) en cuarto creciente se asemeja a una letra "D" desde el hemisferio norte, pero desde el hemisferio sur la parte iluminada se verá en la mitad izquierda y se asemejará a la letra "C"; y al contrario en cuarto menguante.
Este aspecto se acentúa según nos alejemos del ecuador. Cerca del ecuador la parte iluminada de la luna aparecerá más "horizontal" respecto del horizonte.
Más información para reconocer la fase lunar en la que nos encontramos.