Día de la Lengua China

Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
Navega fácil para encontrar el calendario lunar de la fecha que quieras, o desplázate por los enlaces al mes que quieras
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 ![]() | 2 ![]() | 3 ![]() | 4 ![]() | 5 ![]() | 6 ![]() | 7 ![]() |
8 ![]() | 9 ![]() | 10 ![]() | 11 ![]() | 12 ![]() | 13 ![]() | 14 ![]() |
15 ![]() | 16 ![]() | 17 ![]() | 18 ![]() | 19 ![]() | 20 ![]() | 21 ![]() |
22 ![]() | 23 ![]() | 24 ![]() | 25 ![]() | 26 ![]() | 27 ![]() | 28 ![]() |
29 ![]() | 30 ![]() | 31 ![]() |
Recuerda: En color claro se muestra la parte iluminada. El aspecto real varía según la latitud, puedes seleccionar el hemisferio en el que te encuentras para que la imagen sea más fiel a tu perspectiva. Selecciona tu hemisferio:
Si quieres estar al día del calendario lunar del mes de julio de 2024, de las fases de la luna, cuándo será luna llena o luna nueva, así como los cuartos crecientes y menguantes, has llegado al lugar adecuado. Según nuestra principal fuente de información (el Instituto Geográfico Nacional IGN), estas son las fechas clave del calendario lunar de julio 2024:
¿Y para qué es útil saber cuándo será este mes la luna llena o nueva? Te damos algunos tips y consejos que te ayudarán a sincronizarte con la luna para tu vida diaria, ¡muy interesante! No te pierdas nuestro artículo sobre Cómo influye la Luna en tu vida: cabello, belleza, pesca, jardín
Si quieres saber cuántos tipos de luna hay, qué es una superluna, una luna azul y otros conceptos relacionados con la Luna, no te pierdas este artículo: ¿Cuántos tipos de lunas hay?
Consulta nuestro artículo actualizado con las fases lunares de julio de 2024 para conocer como afecta la Luna a cuestiones de belleza, agricultura, jardinería, pesca, observación astronómica. Cómo por ejemplo:
La luna llena de julio de 2024 será el 21 de julio y será la llamada Luna de Ciervo. No es por nada que vayamos a ver en nuestro satélite. Simplemente se le llama así a la luna llena del mes de julio porque es la época en la que les crecen las astas a los ciervos. También se puede encontrar con los términos en inglés: Thunder Moon, Wort Moon y Hay Moon.
El 24 de julio, solo 3 días después de la luna llena de julio, habrá en el cielo una conjunción de la Luna y Saturno, visible en dirección de la constelación de Acuario.
Ya terminando el mes, el 30 de julio de 2024, podremos disfrutar de la lluvia de estrellas Delta Acuáridas. Este año, la luna saldrá tarde y podría ser un buen momento para su observación. Esta lluvia de estrellas inaugura las lluvias de meteoros de verano del hemisferio norte.
Su origen está en los restos del paso del cometa 96P Machholz, un cometa de periodo corto, que realiza su paso por el sol aproximadamente cada cinco años. Es una lluvia de estrellas visible desde ambos hemisferios, aunque algo mejor desde el hemisferio sur al situarse la radiante más alta respecto del horizonte.
No exactamente, por la diferencia horaria del planeta, por lo que puede diferir en hasta un día. Por ejemplo, si la Luna está llena en un lugar específico a las 12:00 en un día determinado, en otro lugar que esté en una zona horaria diferente, podría ser aún el día anterior o el día siguiente, según en la dirección que nos desplacemos. Por ello debes tener en cuenta que nuestro calendario Lunar muestra las fases lunares para la franja horaria de UTC-0.
La variación en términos de fase lunar es mínima entre el hemisferio norte y el hemisferio sur. La principal diferencia radica en cómo se visualiza la Luna desde cada hemisferio por una razón de perspectiva. Teniendo esto en cuenta, la forma de la Luna (parte iluminada) en cuarto creciente se asemeja a una letra "D" desde el hemisferio norte, pero desde el hemisferio sur la parte iluminada se verá en la mitad izquierda y se asemejará a la letra "C"; y al contrario en cuarto menguante.
Este aspecto se acentúa según nos alejemos del ecuador. Cerca del ecuador la parte iluminada de la luna aparecerá más "horizontal" respecto del horizonte.
Más información para reconocer la fase lunar en la que nos encontramos.