21 de octubre de 2015:
¿Qué pasó el día 21 de octubre?
Descubre qué pasó tal día como hoy en alguna parte del mundo. Hemos seleccionado las mejores efemérides del 21 de octubre para que disfrutes recordando los acontecimientos históricos, sucesos y curiosidades.
Secciones
Efemérides del 21 de octubre
21 de octubre de 2001:
El presidente Ricardo Lagos proclama en Chile el 'Día Nacional de la Educación Física y el Deporte', destacando la importancia de la actividad física para la salud y el bienestar de la población, y fomentando la práctica deportiva a nivel nacional.
21 de octubre de 1989:
Se estrella el Vuelo 414 de TAN-SAHSA durante la aproximación al Aeropuerto Internacional Toncontín en Tegucigalpa (Honduras). Mueren 127 pasajeros y 4 tripulantes. 15 personas sobrevivieron, incluyendo el piloto y copiloto.
21 de octubre de 1985:
Ecuador establece el 21 de octubre como el 'Día del Electricista Ecuatoriano' por decisión de la Cámara Nacional de Representantes, reconociendo la labor de estos profesionales que impulsan el desarrollo del país desde distintos ámbitos de trabajo.
21 de octubre de 1982:
El escritor colombiano Gabriel García Márquez obtiene el Premio Nobel de Literatura.
21 de octubre de 1971:
El poeta chileno Pablo Neruda obtiene el Premio Nobel de Literatura.
21 de octubre de 1966:
Se derrumba una montaña de escombros de una mina de carbón en la aldea de Aberfan, (Gales), arrasando una escuela y parte del pueblo. Mueren 144 personas, de las cuales 116 eran niños.
21 de octubre de 1964:
El naturista y divulgador Félix Rodríguez de la Fuente gana unas jornadas Internacionales de Cetrería en España, este hecho le marcará para tomar la decisión de dedicarse a la divulgación en el cuidado del medio ambiente, en una España carente de concienciación por esas fechas.
21 de octubre de 1951:
La cúpula de la iglesia San Juan Evangelista se desploma durante la misa del Día de la Madre en el barrio de La Boca, Buenos Aires, ante 400 fieles. El trágico accidente deja 9 muertos y cerca de 20 heridos, conmocionando a la comunidad.
21 de octubre de 1941:
En Serbia, la masacre de Kragujevac continúa por segundo día, con más de 5,000 civiles serbios y romaníes, incluyendo mujeres y niños, asesinados por fuerzas nazis. La matanza se lleva a cabo como represalia por un ataque partisano contra soldados alemanes, dejando una huella de terror y dolor en la región.
21 de octubre de 1907:
Ocurre un terremoto de 8,1 grados en la escala de Richter a 50 km de Dushambé (Tayikistán), causando la muerte a más de 12.000 personas, y destruyendo ciudades como Karatag o Samarcanda.
21 de octubre de 1897:
El Teatro Nacional abre sus puertas en San José, Costa Rica, con una presentación de Fausto de Gounod. El estreno marca un hito cultural en la historia del país, convirtiendo al teatro en un símbolo del arte y la música en la región centroamericana.
21 de octubre de 1879:
El inventor estadounidense Thomas Edison mantiene encendida su primera lámpara eléctrica durante 48 horas ininterrumpidas.
21 de octubre de 1805:
Frente las costas de ocurre la batalla de Trafalgar frente al cabo de Trafalgar en Cádiz (España), en la que la armada británica al mando del vicealmirante Horatio Nelson derrota a la flota franco-española para quitar la supremacía francesa de Napoleón en Europa y evitar sus planes de conquista de Gran Bretaña.
21 de octubre de 1638:
Sucede la Gran Tormenta Eléctrica en Widecombe-in-the-Moor (Inglaterra), en la que un rayo globular destruye el techo de la iglesia de san Pancracio, siendo el primer caso documentado de este tipo de fenómeno extraño atribuido a causas meteorológicas.
21 de octubre de 1625:
En Puerto Rico, Balduino Enrico incendia la ciudad de San Juan y La Fortaleza antes de retirarse. El ataque deja una marca devastadora en la isla, con importantes daños a la infraestructura colonial, y refleja la tensión y los conflictos que marcaron la presencia europea en el Caribe.
21 de octubre de 1096:
Cerca de Nicea, en la actual Turquía, miles de participantes de la Cruzada de Pedro el Ermitaño caen bajo el ataque de los turcos selyúcidas. La emboscada aniquila a gran parte de los cruzados, marcando un duro golpe para la expedición en su camino hacia Tierra Santa.
21 de octubre de 1094:
Ocurre la batalla de Cuarte en la que las fuerzas de Rodrigo Díaz el Campeador (el Cid Campeador) vence a los almorávides, cerca de Valencia (España).
Si crees que falta alguna efeméride internacional sumamente importante, envianosla aquí
Nacimientos de famosos el 21 de octubre
Decesos de famosos el 21 de octubre
Consulta más efemérides por mes
Hoy 3 de febrero es:
Día Internacional del Abogado
3 de febrero de 2025